100.000 aplicaciones no son nada. O al menos no son nada importante para que un sistema operativo triunfe en un teléfono móvil. ¿Os lo creéis?
Es lo que opina Ray Ozzie de Microsoft. Para él, el número de aplicaciones disponibles para un sistema operativo móvil no tiene la importancia que se le da en el mercado. No la tiene por el simple hecho de que es más sencillo portar las mismas que en el caso del software de escritorio y porque lo importante ya lo integra el sistema de serie.
Pese a todo, esta semana se anunciaba que Windows Marketplace, su tienda de aplicaciones, ya está disponible para Windows Mobile 6 y 6.1.
Sin embargo, su apuesta parece que girará en torno a la nube. De hecho, se ha presentado la versión final de Windows Azure, su plataforma para el desarrollo de aplicaciones en la web.
Así que con estas premisas os preguntamos:
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Oscar
Rotundamente SI. Mi respuesta está a mitad de camino entre todas las que se ofrecen en la encuesta.
Creo que son muy importantes las aplicaciones de calidad, porque hay mucha mierda dentro del conjunto de aplicaciones. Es imposible que el SO por sí mismo contemple todas las funcionalidades que cada usuario pueda tener o necesitar (o apetecerle) en su móvil, y ahí es donde entran en juego las aplicaciones.
Dan la libertad suficiente como para suplir carencias del SO. El ejemplo más claro es el del iPhone de Apple. Si no tuviera la cantidad de aplicaciones que tiene, por sí mismo no sería para nada un buen teléfono (es mi opinión).
Le pasa lo mismo a los teléfonos Android, que actualmente tiene un número menor de aplicaciones, pero poco a poco va cogiendo volumen y van apareciendo cosas de gran calidad.
Esto hace posible diferenciar teléfonos entre distintos usuarios y completar aspectos donde el SO se queda corto. Y sobre todo permite que el teléfono evolucione con el tiempo más rápidamente que si dependiera solamente de las actualizaciones del SO por parte del fabricante. Otro tema para discutir sería las políticas de publicación de aplicaciones, el control de las mismas y demás, pero yo opino que es una parte muy importante de un teléfono.
elmonch
que symbian ha muerto por la falta de aplicaciones?? lo que hay que leer!!!
En mi opinion, es igual de importante tener un buen numero y calidad de aplicaciones, como la facilidad para instalarlas. De nada sirve tener miles de app´s, si necesitas conocimientos medios de informatica y un ordenador para instalarlas, porque no nos engañemos,el usuario normal de telefono movil no sabe hacerlo.
Pipo
pues yo pienso que no, Apple lanzó su Iphone con nada, no tenía nada en 2007 y vendió igual sin las aplicaciones.
Luego en 2008 abrió la tienda de aplicaciones, un lugar donde juntar todo software creado para Iphone, en el que se ha convertido en un gran vertedero por la cantidad de basura que alberga, sólo ver el top de descargas para ver la de chorradas que quiere el usuario de Iphone.
Las aplicaciones están limitadas a monotarea, por lo que su uso es escaso.
Con respecto a symbian, tienen cantidad de móviles vendidos por todo el mundo, ¿cuánta gente con un serie N que le pueda regalar la operadora le ha instalado aplicaciones?
Windows Mobile, quizás sea la única que haya vivido de programas de terceros, orientados al sector profesional: hojas de cálculo, contadores, navegadores... programas muy toscos por el S.O. pero con los que te puedes apañar.
Android, viene a hacer la competencia a Apple en sistemas táctiles "dediles". Tiene a todos los fabricantes de móviles y alguno de hardware en general a punto de lanzar productos en 6 meses, ¿las aplicaciones que tiene ahora mismo lo han hecho apetecible para los fabricantes? me da que no, en un futuro, cuando desarrollen más la realidad aumentada ( y las baterías claro) puede que sí
y sobre los servicios web, no sé a qué os referís, si a servicios de operadora o a planes de datos, pero me apostaría a que los usuarios como mucho pagarán un plan de datos pequeño, pero chorradas aparte van a caer en saco rato.
el futuro es la integración total con las redes sociales, y para eso queda ya muy poco.
Zarovich
Si un móvil para ser un gran móvil depende de aplicaciones a terceros mal vamos. En mi opinión es el mismo core del teléfono el que debe dar una funcionalidad básica completa a un teléfono: Navegador Web, Mail, SMS, Teléfono, Agenda, etc.
Y a poder ser que estos sean facilmente reemplazables por substitutos que se creen a terceros. Es decir, en maemo no me gusta el Firefox que lleva integrado, pués mira me bajo este otro navegador que usa Webkit o KHTML.
No me gusta la aplicación que viene por defecto para ver mi correo, pués quito Modest e instalo otra.
Eso a día de hoy Apple no lo permite, ya que no permite duplicar funcionalidad. Pero la clave es tener disponible alternativas sin miedo a que la gente deje de utilizar tu software. Android no se si a día de hoy te deja substituir el navegador web por otro, o el lector de correo por otro. Aúnque siempre te queda la alternativa de bajate el src de Android y modificar a tu gusto lo que queiras del OS, como ocurre con Maemo. Y si no te apetece o no sabes lo suficiente para modificar el src de ninguno de los dos, pués comentas las carencias a la comunidad, que a alguien tus ideas le parecerán bien y tratarán de implementarlas.
Yo diría que esa es la gran ventaja de Android y Maemo respecto al OS de iPhone. Y no el sistema de instalación de aplicaciones (que en teoría Maemo usa aptitude a nivel interno y Android no se que usará).
elmonch
va a parecer que soy el defensor de symbian, pero que se le va hacer. Symbian tiene bastantes problemas y limitaciones, pero es de los pioneros, junto con winM en el terreno de las aplicaciones. Cuando salio el 6600,era el unico telefono, junto a las PDA de la época, en el que era posible instalar aplicaciones. En mi opnion, en lo único que gana el iphone y android es en facilidad y acceso a esas aplicaciones. Ah, y es mas importante un store de calidad que de cantidad, parece que a apple esto se le olvida, y por lo que dice mi htc hero, android sigue el mismo camino,haciendose hasta dificil encontrar lo que se busca. No estaría mal renovar el sistema de votos y calificaciones,porque está claro que el actual no funciona
Daniel Aréchiga
Yo creo que las aplicaciones forman parte del conjunto de elementos que hacen que un móvil tenga éxito, ahora que no lo necesitamos solamente para hacer y recibir llamadas.
La interfaz es importante pero no sirve de nada si no resuelve una necesidad, qué importa que sea bonito y fácil de usar si no me sirve para nada. Como es imposible que un SO cubra todas las necesidades de todos los usuarios es donde entran las aplicaciones, las que deben ser fáciles de instalar, de usar !pero sobre todo útiles!
Honestamente, la App Store para el iPhone tiene muchísimas aplicaciones, pero un porcentaje muy pequeño son en verdad útiles, simplemente sacar números de cuantas instalamos y cuantas borramos, y de las que tenemos cuantas veces las usamos nos daríamos cuenta de la verdadera utilidad. Su éxito creo que está basado en la facilidad de descargar las miles de aplicaciones gratuitas que se pueden encontrar
Blau
No, no creo que sean parte fundamental. Sí que algunas pueden ser realmente útiles en ciertos casos, pero mayormente lo veo como extra, muchas veces seguro se usan 5 minutos y no se vuelven usar. En todo caso de lo que sí estoy seguro es que no son parte fundamental, al menos no deberían.
Rodri
SI, no hace falta añadir mas.
Marcos
SI con letras mayúsculas. Un sistema puede venir completo pero siempre ha cosas que se quieren añadir. O mejorar. O lo que sea.
Renato
Pues creo que si.
Nunca vas ha estar contento con las aplicaciones que vienen de fabrica, siempre quieres algo mas. Y lo mas importante, que la variedad sea grande. Un ejecutivo no usa las mismas apps que un estudiante de bachiller.... pero por ejemplo, el iphone puede ser usado por los dos.
macbookie
Pos supuesto que si ya que complementan el SO del telefono.
Zarovich
#24: Hombre, eso en realidad así tanto en Maemo, como Android, como en el OS de iPhone.
Tu en un iPhone cuando le das a llamar lo que hace a nivel interno es cargar la aplicación de realizar llamadas. Sólo que el lanzador de la aplicación de realizar llamadas está integrado en la interfaz general del OS.
Lo mismo con Maemo y Android... realmente tu al cargar el OS, muchas de las aplicaciones no las deja cargadas hasta que lo pidas. Para que va a lanzar la aplicación de llamar por teléfono si aún no la vas a usar?. Me refiero a eso.
Y si estais pensando que es lo que pasa el recibir, que igual para recibir es necesario que esté lanzada una aplicación, pués tampoco es así. Lo que ocurre es que cuando recibes una llamada el componente hardware lanza una interrupción para avisar de que está recibiendo una llamada, el os recibe la señal y lanza al manejador de señal de "recibirLlamada", que en ese caso es lanzar la aplicación de las llamadas en el estado "RECIBIENDO_LLAMADA" y pasándole los datos relacionados con la señal.
Como ves algo que parece ser parte del OS realmente es una aplicación más. Pero eso si el OS está bien diseñado debería de ser así en cualquiera de los teléfonos.
Marcuss
Las aplicaciones son necesarias y complementarias del SO, obviamente hay que tener en cuenta que las tiendas online de aplis, tienen mucha mierda descartable y que sin sentido están en la tienda, porque díganme, ¿como es posible que una aplicación para un móvil que suena muy bajo en comparación con otros terminales, que lo único que hace es sonar un pedo, si, un pedo, cuando uno quiere, puede tener un volúmen de descargas tan grande? eso será porque el nivel mental de la gente que se lo descarga está al nivel del propio pedo que suena, sino no lo entiendo, eso si, muchos lo han descargado por curiosidad, pero quien lo tiene en el móvil, o le gustan ese tipo de chorradas, o no lo entiendo, con lo cual, iphone, nokia 5110 o motorola startac le darían la misma función, aunque en estos dos últimos, el pedo tendría que hacerlo sonar el dueño con la boca o con el .... porque para lo que lo usa, cualquiera le sirve.
Ahora hablando en serio, las aplicaciones, si son útiles y funcionales, complementan al SO, hay SO que son muy completos de por sí y con aplicaciones que no requieren sustitutas, pero que por cambiar la interfaz y verlo de otra forma, todos o casi todos cambiamos. También es verdad que esto de las aplicaciones no es nada nuevo, ya en las PDAs tenía aplicaciones para casi todo, incluso en el Nokia N-Gage classic tenía muchísimas aplicaciones que hoy en día implementan muchos otros terminales con distinto SO, por ejemplo, el navegador GPS, visores de documentos, de PDF, emuladores, guías turísticas y un montón de aplicaciones muy útiles que para nada son novedad en otros terminales, lo que ocurre es que muchas de esas aplicaciones no se han conocido hasta su salida en el tan cacareado iphone.
Obviamente Apple lo ha hecho bien con la tienda, pero a medias, la ha llenado de mierda con tal de vanagloriarse de que tiene más aplicaciones que nadie, un buen márketing al respecto y hacer creer a la gente que nadie más tiene aplicaciones útiles como ellos, cuando eso en realidad no es cierto, para Symbian, para WM y ahora poco a poco para Android, pero especialmente los dos anteriores, tienen aplicaciones para todos los gustos y para absolutamente todo lo que uno quiera, para todo.
Solo es cuestión de no ser vago, de ponerse al día un poco y de entretenerse un poco con el terminal y con las aplicaciones, uno las acaba por instalar sin problemas, lo que ocurre es que la comodidad es lo que muchos buscan, la facilidad de instalar la aplicación con dos toques en la pantalla y punto, más o menos lo que ocurre con los GPS hoy en día con respecto a cuando no existían, antes la gente llegaba a todos lados, con un poco de esfuerzo y buscándose la vida como podían, ahora no, el GPS nos ha hecho más tontos y sin GPS ya no viajamos a ningún sitio porque no sabemos donde acabaremos, pues con las aplicaciones es igual, antes tenías la aplicación que para instalarla tenías que hacer una serie de pasos, configurarla correctamente y no era tan sencillo, ahora es todo más sencillo, estamos yendo de cabeza a una realidad que salía en una comedia que vi hace poco, IDIOCRACIA, ese es el futuro que nos espera si no nos complicamos la vida y tendemos a que todo lo que vaya apareciendo sea sencillo de usar e instalar, menos mal que siguen existiendo personas que no se le caen los anillos por pegarse una tarde entera buscando información y aprendiendo a hacer cosas que otros consideran complicadas y que no harían nunca en la vida porque las consideran innecesarias.
dmlele
#13 el 6600 el unico ? nokia 7650, y nokia 3650 son anteriores al 6600 y permitian instalar aplicaciones
dompin
Si es importante, y también es muy importante y el iphone es el único móvil que lo tiene es tener a todos los fabricantes del mercado sacando complementos para el.
Ricardo Delgado
En mi opinion no son parte fundamental... Fundamental es que el sistema operativo demuestre estabilidad y compatibilidad con el terminal, que se actualize periodicamente y que ofrezca verdadera integración con los servicios web, que definitivamente son el futuro...
Lainol
si y no, si porque es un valor añadido muy importante, y no porque entre tantas miles de aplicaciones hay muy pocas que merezcan la pena, el resto es basura
jask
Yo creo que si... Un SO pueden venir con las aplicaciones que los creadores de este crean más oportunas, pero cada persona es un mundo y cada uno tiene diferentes necesidades al respecto, por lo tanto muchas aplicaciones hace que podás elegir, mirar, probar y quedarte con la que más te guste, he ahí el hecho de poder escoger.
serranus
Piesno tambien que SI, me he pasado a Android, y anteriormente tenia symbian y windows mobile, y solo puedo decir que no hay color... se que puedes encontrar de todo para cualquier de estos sitemas, pero la facilidad de instalacion y manejo del mismo, me fascinan... mi opinion es un claro SI!
serranus
Piesno tambien que SI, me he pasado a Android, y anteriormente tenia symbian y windows mobile, y solo puedo decir que no hay color... se que puedes encontrar de todo para cualquier de estos sitemas, pero la facilidad de instalacion y manejo del mismo, me fascinan... mi opinion es un claro SI!
rko281
Evidentemente SI, la "muerte" de symbian viene por la falta de aplicaciones. Cuantas mas aplicaciones de calidad tenga un sistema operativo mas funcionalidad aporta.
Fjchamo
en mi opinión sacar un terminal con grandes capacidades es como comenzar una relación, y mantener un alto número de aplicaciones en el tiempo es como mantener esa relación (ir al cine, de viaje... ). Por eso me gusta tanto el proyecto iphone, lástima el mongopolio con timofónica.
krollian
Es que instalar en Symbian aplicaciones nativas, otras en Java y otras en no se qué. Cada una con su método es un auténtico galimatías.
Justo alejado del concepto de coherencia del iPhone.
rko281
cuando digo lo de la muerte de symbian por las aplicaciones me refiero, a que en sistemas como el del iphone o android es mas simple encontrarlas e instalarlas, sobre todo para un usuario con pocos conocimientos o con pocas ganas de complicarse
Alberto Robledo
También creo que las aplicaciones son importantes. De hecho, he leído por ahí (los sinento, no recuerdo donde) que la mayoría de las grandes empresas, y no tan grandes, tendrán su propia aplicación para smatphones entre 2010 y 2011. Creo que las aplicaciones son importantes desde el punto de vista empresarial porque crean valor y es una forma de competir entre ellas. Creo que, sin duda, el iPhone es el gran ganador de esta batalla y Android cada día será más fuerte en este punto. Por eso no paran de vender y aparecer entre los dispositivos más deseados. Blackberry, WM y Symbian lo tienen más complicado porque han empezado con retraso en el apartado de las aplicaciones, pero esto no es como empieza...
visnuh
En mi opinion, las aplicaciones son importantes, aunque tampoco lo son tanto. Para mi lo mas importante es la usabilidad, la facilidad de manejo, el que el telefono tenga un interfaz "user friendly". Tengo un iPhone, y si, me descargo aplicaciones de vez en cuando. Hoy por hoy no lo cambiaria por ningun telefono, pero si estoy tan contento con el no es solo por las aplicaciones. Lo que le da valor es el conjunto. Un software que se actualiza a menudo, un iPod integrado, correo, youtube etc... si acaso la aplicacion para Facebook, pero por lo demas, podria pasar sin la mayoria de las aplicaciones que tengo instaladas y seguiria igual de contento con el telefono. Si, el AppStore puede tener millones de aplicaciones, pero cuantas conozco? 15, 20 a lo sumo? Sirven para algo la mayoria de ellas? Ademas la mayor parte de las mismas son copias gratis de otras de pago, y no creo que sea muy util tener la misma funcionalidad multiplicada por 10 o 20; si quitaramos esas copias, la AppStore se quedaria en menos de la mitad.
rko281
No solo es importante el numero de aplicaciones, sino la accesibilidad a ellas y el precio, por ejemplo Blackberry siempre ha dispuesto de bastantes aplicaciones, pero a un precio demasiado elevado y con un metodo de compra/instalacion complejo, el gran paso que dio el iphone fue la tienda y lo ha seguido bastante bien android, los demas a la cola
Toni Lluis
En mi humilde opinión, creo que si, lo que más te llama la atención al principio de un teléfono, es su diseño, pero lo que te acaba de convencer son todas las aplicaciones que lleva de fabrica y las miles que le podrás instalar en el momento que tu quieras.
Es mi primer comentario que hago en vuestra web, aunque hace mucho que os voy siguiendo y la verdad, me habéis ayudado mucho a decidirme por un o por otro teléfono, os felicito de verdad por el trabajo que hacéis.